jueves, 28 de abril de 2011


Como ya reseñamos en nuestro blog de noticias (ver Noviembre 2010) la escritora Ana María Matute, ha sido galardonada con el premio Cervantes de literatura, que recibió días atrás de manos del Rey. Enhorabuena.

A. C. Ademán

miércoles, 27 de abril de 2011

NUEVO LIBRO DE ALFONSO ARTESEROS


A lo largo de muchos años, Alfonso Arteseros, director del programa España en la memoria de Intereconomía TV, ha entrevistado y grabado a los principales protagonistas de la historia reciente de nuestro país. Su gran archivo fílmico es para España como un álbum de fotos para una familia. Y por fin ha escrito un libro en el que recopila sus recuerdos y vivencias personales con personajes como Serrano Suñer, el general Líster, el ciclista Bahamontes, Rafael Alberti, Miguel Gila, Rosa Chacel, Juanita Reina, José Luis Coll y un infinito etcétera. Ilustradas con numerosas imágenes, estas páginas son el mejor testimonio de nuestro siglo XX.


«He pasado muchas, muchísimas horas mano a mano frente a personas importantes, entrañables, que ya no están con nosotros. Ellos no están, pero quedan sus imágenes, sus palabras, algo que ya no podrá ser alterado, que es definitivo. Para mí, un tesoro, pues esa memoria vívida es la memoria de todos, la verdadera memoria de España, la que nos toca el corazón y nos habla de los rostros que vimos de verdad y las cosas que sucedieron cada día realmente. No es una historia de datos, cifras, documentos. Nuestra historia verdadera es de carne y hueso, de penas y alegrías, muchas estrecheces y algún que otro banquete inesperado».


Título: España en mi memoria
Autor: Alfonso Arteseros
Editorial: Alfaguara
Colección: Historia del siglo XX
Páginas: 448
Encuadernación: Rústica

sábado, 16 de abril de 2011

"Añoranza de guerra" la novela de Blanco Corredoria (La esfera de los libros)



José Maseda, el protagonista de esta novela, apenas tuvo tiempo de participar en la Guerra Civil debido a su juventud. En el verano de 1941 sentía la misma añoranza de guerra que tantos otros de su generación, y vio en la División Azul la oportunidad de demostrar que podía combatir al comunismo soviético. Sin embargo, la inconmensurable dureza de Rusia le reservaba un destino muy distinto al soñado.Al final de su vida, un anciano Maseda rememora episodios como su viaje en el tren que atravesó Europa hasta Rusia, las batallas en las que participó y los trece años de cautiverio que sufrió en diversos campos de trabajo de la Unión Soviética. Hasta que por fin, en 1954, fue devuelto a España ―junto a otros prisioneros divisionarios y republicanos― en el barco griego Semíramis, uno de cuyos oficiales recordaría: «Cuando dejó de verse en el horizonte la tierra rusa, se quitaron las ropas gruesas y bastas que llevaban y las tiraron al mar. Nadie que lo haya visto podría olvidar aquella escena de casi trescientos prisioneros llorando sobre la cubierta de un barco».

La República es el principal mito histórico de todo el siglo XX (Entrevista a S.G. Payne en ABC 14/4/11)


Después del éxito de convivencia que supuso la Transición Política, ¿era necesario reabrir ese debate? «El “mito de la República” es el mito histórico principal de España de todo el siglo XX -responde el historiador e hispanista norteamericano a ABC-.


La fundación y desarrollo de la República nada tuvieron que ver con la Transición a la democracia de 1976-77, salvo como una especie de espantapájaros sobre cómo no hay que hacer una transición. Lo que ha invocado el Sr. Z. no es la Historia, sino el mito. Si eso se tomara en serio, significaría la destrucción de la democracia actual».


-En algún momento se ha denunciado un supuesto «pacto de silencio» que habría impedido depurar históricamente aquel periodo histórico…


-Ese «pacto de silencio» es otro mito, acuñado hace unos diez años. Nunca hubo tal cosa. Lo que existía era un acuerdo mutuo de dejar la Historia a los historiadores e investigadores, con el entendimiento de que nadie trataría de emplearla como argumento partidista o sectario, acuerdo con el cual se cumplió. En aquella época, no hubo el menor silencio de parte de los periodistas e historiadores, que publicaron numerosos reportajes y trabajos sobre la Guerra Civil y la represión... Un «pacto de silencio» no describe la Transición, sino la actuación de algunos sectores de las izquierdas actuales, que imponen el silencio con respecto a cualquier aspecto de la Historia que no les gusta. Además, en ciertos aspectos, las izquierdas han roto el acuerdo de la Transición en cuanto utilizan argumentos -normalmente falsos- de la Historia en la lucha partidista.


-Algunos critican la Ley de Memoria Histórica afirmando que se ha hecho un uso perverso de la Historia, hasta el punto de haber acusado al PP de ser franquista… ¿Qué piensa de ello?


-Pero eso ya lo empezó Felipe González en la campaña de 1993, y es siempre una tentación, porque el PP resulta dialécticamente tan débil… En cuanto a esa ley de 2007, hay que distinguir entre los aspectos humanitarios y arqueológicos, y el aspecto político. Aquellos son deseables y justos; éste es un intento partidista de falsificar la Historia.


-¿Necesitaban los jóvenes españoles que los políticos actuales les ilustraran sobre la Guerra Civil? ¿No hay suficiente historiografía asequible en bibliotecas y librerías, de diverso signo y sesgo, para hacerse una idea cabal de lo que entonces ocurrió?


-La historiografía sobre la guerra es inmensa y ofrece grandes recursos para cualquiera que esté interesado. Los políticos no pueden añadir y esclarecer, sino restar, confundir y entorpecer. En eso el PP tiene razón. Pero son temas enormemente complicados, sobre todo la investigación objetiva de las represiones, con bases metodológicas adecuadas. Ahí queda mucho por hacer. Por ejemplo, las macro estadísticas del nuevo libro de Paul Preston están frecuentemente distorsionadas (y en ambas direcciones, evidentemente). En cuanto a la investigación, ¿por qué no están accesibles los papeles de Alcalá Zamora en el Archivo Histórico Nacional? Porque… ¿no favorecen las tesis de las izquierdas? Esto me huele mal.


-¿Cómo valora ideológicamente las dos legislaturas de Zapatero?


-En enero de 2005, el periodista Jesús Palacios me hizo una entrevista en la que predije que el Sr. Z. sería el peor presidente de la época democrática. Desafortunadamente, acerté por completo. Pero, como decía antes, el PP es dialécticamente tan débil...


-La República se funda en un momento histórico poco favorable. Las «democracias» de entonces, distintas a las de hoy, eran regímenes «débiles» en Occidente. La pavorosa crisis del 29 hizo pensar a muchos que el capitalismo agonizaba. El fascismo y el comunismo enardecían a las multitudes y se palpaban grandes «progresos» económicos en Alemania, la URSS, Italia…


-Claro que la coyuntura no fue especialmente favorable para la República. Pero España marchaba a su propio ritmo. Ni el fascismo ni el comunismo fueron importantes durante la República, salvo en la etapa final en que esta ya se desmoronaba por otras razones. Y los efectos de la Depresión golpearon con bastante poca fuerza en España. El paro urbano fue mucho menor que en otros países y la economía se recuperaba entre 1935 y 1936, hasta que llegó el desastre del Frente Popular. El desastre no ocurrió por culpa de la coyuntura y la Depresión, sino por culpa de los españoles. ¿En qué otro país hubo guerra civil durante la Depresión?


-La República nace tras unas elecciones municipales que no gana la coalición republicano socialista a nivel nacional, sino en las ciudades… ¿Estaba el nuevo régimen, de naturaleza tan urbana, en condiciones de comprender la -usemos el tópico- España profunda? ¿Era posible desterrar de la escena política a las derechas y al catolicismo?


-Es muy difícil entender el modo de las izquierdas de calcular y analizar bajo la República, que estaba tan lejos de las realidades del país. Pero hay que recordar la consecuencia de la dictadura fracasada de Primo, que estimuló y envalentonó enormemente a las izquierdas, fomentando ambiciones muy poderosas. El régimen anterior que, entre 1875 y 1923, fue estable y cada año más liberal, estaba basado en el pactismo y la aceptación del adversario, pero desde la perspectiva tan sesgada de las izquierdas… representó el compromiso y la debilidad. Ellas querían ser contundentes y exclusivistas, cosa que consiguieron, pero eso contribuyó al desastre. La idea de que se podría excluir permanentemente a los católicos de la vida política y gubernamental, y mantener un sistema parlamentario, fue un delirio entonces solamente posible en España.


-Curiosamente, al periodo de mayor estabilidad social y mejora económica de la República se le bautizó como el «bienio negro» (1933-1935) y se corresponde con los gobiernos centristas de Lerroux apoyados por la CEDA y los monárquicos… ¿Fue un error de Niceto Alcalá Zamora convocar aquellas elecciones generales que llevarían al poder al Frente Popular, una victoria, por otra parte, poco clara?


-Las derechas fueron torpes y no se aprovecharon muy bien de sus posibilidades, pero respetaron la Ley, algo que no hicieron las izquierdas. Aún más torpe fue el presidente Alcalá Zamora, creyendo que podría «centrar la República» a través de sus manipulaciones constantes. El efecto fue el contrario, pues hizo imposible la estabilidad.


-El ala hegemónica de la UGT y el PSOE, abanderada por políticos como Indalecio Prieto (que luego se arrepintió) y Francisco Largo Caballero, entre otros, promovieron la Revolución de Octubre que sólo triunfó en Asturias y Cataluña por muy poco tiempo… ¿No fue ese uno de los más claros antecedentes de la Guerra Civil, pues a partir de entonces todos se creyeron las mentiras del otro?


-La política del PSOE-UGT entre 1933 y 1936 fue enormemente destructiva, el elemento individual más importante en la destrucción de la democracia. La insurrección revolucionaria fue, claro, un acto de guerra civil pero fracasó. Luego quedaban muchas oportunidades para estabilizar la situación y evitar una confrontación civil seria, pero no fueron aprovechadas entre diciembre de 1935 y julio de 1936.


-¿Existía verdaderamente un clima prerrevolucionario, como defendieron siempre los vencedores de la guerra, o era posible la paz?


-La guerra no llegó a ser inevitable hasta aproximadamente el 15 de julio de 1936, o sea, justamente unos pocos días antes de su estallido. Pero ya a esas fechas tanto el gobierno de Casares Quiroga como los socialistas no querían evitar sino, directamente, provocar una rebelión militar, con el cálculo de que esta sería débil y que su fácil aplastamiento podría consolidar la República democrática. Fue otro de sus errores fantásticos y altamente destructivos.


-¿Pueden compararse dos momentos históricos tan fundamentales y bien intencionados del siglo XX como lo fueron la proclamación de la República y la Transición?


-Los creadores de la II República querían partir de cero, ignorar la Historia e imponer una revancha partidista. La Transición de 1976-77 operó al revés, con la determinación de evitar los errores del pasado y basar la democracia en el consenso. Su gran debilidad consistió en el diseño flojo, algo irresponsable, del sistema autonómico.


-¿Ha querido Zapatero ganar en el siglo XXI una guerra que para las gentes de hoy es la guerra de los abuelos, si no es que de los bisabuelos?


-Actualmente, para la inmensa mayoría de los españoles la Guerra Civil es meramente una parte de la Historia (que normalmente se desconoce). Es un instrumento vivo solamente para algunos sectores de las izquierdas, pero no podrán sacar tanto provecho de sus versiones partidistas como han calculado.

domingo, 10 de abril de 2011

SUPLEMENTO ESPECIAL IIª REPÚBLICA EN LA GACETA


El próximo día 14 de Abril se cumplirán 80 años de la proclamación de la IIª República Española, con tal motivo el diario La Gaceta ha publicado un suplemento especial donde, a través de diversos artículos y documentos, algunos inéditos, se acerca al lector a las luces y sombras de aquella etapa del pasado reciente de España.


Hemos de resaltar la presencia destacada del profesor de economía aplicada de la universidad de Sevilla, José Manuel Cansino, que se encarga de analizar en un magnífico reportaje, aspectos de la realidad económica del periodo republicano.


Junto a él, figuras de la talla del hispanista Stanley G. Payne, el sociólogo Amando de Miguel, los historiadores Pío Moa y José Alacalá-Zamora, éste nieto del que fuera presidente de la República y el filósofo Gustavo Bueno, completan un valioso documento que nos puede ayudar a comprender mejor la realidad de aquel tumultuoso periodo de nuestra Historia.


Por su interés histórico y cultural, reseñamos el enlace donde se puede ver el suplemento de manera integra:


Nuevo número de ALTAR MAYOR

EN LA CALLE EL Nº 140 DE LA REVISTA ALTAR MAYOR
Emilio Álvarez Frías es un fino observador de la realidad socio política española e internacional que dirige desde hace años esta revista.

Además de los editoriales del propio Álvarez Frías, la revista es un acertado ramillete de artículos firmados por autores consagrados unos, y emergentes otros.

En este número 140 (correspondiente a los meses de marzo y abril) se incluyen artículos de José Mª García de Tuñón, Angel David Martín Rubio, Antonio Brea o Luis Buceta.

Sobresale en este número el recuerdo que Enrique de Aguinaga hace del recientemente fallecido, Ismael Medina, maestro de periodistas y joseantoniano indisimulado. También debe reseñarse el artículo del escritor Joaquín Albaicín ("Agustín Foxá y Misión en Bucarest") que arranca, precisamente, con el episodio de censura del acto de homenaje a este escritor tributado por ADEMÁN y la Asociación Fernando III.

El lector no debe perderse la sección de libros de la revista por la que aparecen reseñas del "Aquí hubo una guerra" del precitado Enrique de Aguinaga, "Cuatro sermones sobre el antiCristo" de John Henry Newman o "La Playa de los Alemanes" de Javier Compás (editorial Jirones de Azul).

lunes, 4 de abril de 2011

Joaquín Costa cien años después por Ramón Tamames


En 2011 se conmemora el centenario de la muerte de Joaquín Costa, padre del Regeneracionismo español; una corriente política con la que se intentó reconducir la suerte de la nación, desde la decadencia de la oligarquía y el caciquismo a la justicia social y la libertad. No con fatuos objetivos imperiales, sino concienciando al pueblo del amor a la naturaleza (aguas, bosques, paisaje), y en pro de la elevación de su nivel cultural. Algunos han visto en el Regeneracionismo los fundamentos del fascismo español, señalando ante todo a Miguel Primo de Rivera; quien tal vez llegó a considerarse a sí mismo como el costiano «cirujano de hierro» que había de transformar la sociedad española con su dictadura (1923/1930). E igualmente, se atribuyeron a Costa influencias autoritarias y de profundo cambio socio-económico que pudieron hacer mella en el pensamiento de Ortega y Gasset, Indalecio Prieto y el propio José Antonio Primo de Rivera. Cuestiones, todas ellas, harto discutibles. El caso es que Joaquín Costa (Monzón, Huesca, 1846–Graus, Huesca, 1911), supo sintetizar su regeneracionismo en fórmulas breves y contundentes. Como «Doble llave al sepulcro del Cid, para que no vuelva a cabalgar», a fin de poner término a la obsesión histórica de las pasadas grandezas de España; «Escuela y despensa», preconizando más y mejor enseñanza, y nutrición más adecuada para la infancia. Como también planteó, en su obra «Política hidráulica», la ampliación del regadío español; y la reforestación de los pelados montes del país en su hermoso libro «El arbolado y la Patria». Todos los regeneracionistas de cierta significación fueron más o menos discípulos de Costa: Lucas Mallada, con su libro «Los males de la patria y la futura revolución española» (1890), Ricardo Macías Picavea, con su obra «El problema nacional» (1899), y Julio Senador Gómez con «Castilla en escombros» (1915). En la España de hoy, en la que el proyecto de Nación brilla por su ausencia, muchas de las ideas del Regeneracionismo continúan teniendo validez.